Saltar al contenido
Portada » Novedades » XI Jornada de la Lengua y la Literatura UPB Montería

XI Jornada de la Lengua y la Literatura UPB Montería

La Universidad Pontificia Bolivariana seccional Montería invita a todos los interesados a participar en la Jornada de la Lengua y la Literatura: Narrativas Compartidas que Moldean Nuestro Mundo, un evento nacional que se realiza del 1° al 30 de abril de 2025 en la ciudad de Montería.

Este encuentro tiene como objetivo reunir a expertos, académicos, profesionales, estudiantes y público en general para reflexionar sobre la lectura, la escritura, la literatura y las artes en general. Durante este mes, se abrieron espacios de intercambio de conocimientos, actualización profesional y desarrollo de competencias comunicativas, con el propósito de fortalecer la lectura y la escritura como pilares fundamentales de los procesos académicos. Además, se promueve el uso adecuado del lenguaje en todas sus formas, contribuyendo a su evolución y aplicación en el contexto actual.

Narrativas que moldean nuestro mundo

La jornada se enfoca en cómo las narrativas compartidas nos permiten crear nuevos mundos posibles, redefinir nuestra visión del ser humano y explorar tanto la identidad individual como colectiva. Este diálogo intercultural enriquecerá nuestra comprensión sobre el mundo, ampliando las perspectivas sobre cómo las historias que contamos y compartimos influencian nuestra realidad.

Recuerda revisar la programación completa del evento para no perderte ninguna de las actividades. Ten en cuenta que la única actividad con costo es la conferencia de Matador, cuyo detalle se encuentra a continuación. Para más información sobre el evento, cómo inscribirte y participar en los concursos, visita el siguiente enlace:XI Jornada de la Lengua y la Literatura en UPB Montería | UPB

Información sobre la conferencia de Matador:

Julio César González «Matador»
Caricaturista • Colombia

Julio César González Quiceno, conocido como Matador, es un destacado caricaturista colombiano. Comenzó su carrera en 1995 cuando uno de sus trabajos fue publicado en el diario La Patria, luego de haber trabajado como taxista y creativo publicitario.

Conferencia: “Del lápiz al impacto: creando narrativas visuales que transforman”
Martes, 8 de abril de 2025 • Auditorio Pbro. Jorge Alonso Bedoya • 2:00 p.m.
En esta conferencia, el reconocido caricaturista Matador compartirá sus experiencias y estrategias para desarrollar el pensamiento crítico a través de narrativas visuales, usando la ironía y el humor para reflejar la realidad social. ¡Una oportunidad única de aprender de uno de los más grandes exponentes de la caricatura en Colombia!

No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una experiencia única que celebra el poder transformador de la lengua y la literatura

Ir al contenido