Frecuencia Bolivariana desde la Feria 2025

Frecuencia Bolivariana te conecta con la Feria: consulta nuestra agenda

La emisora universitaria Frecuencia Bolivariana, comprometida con la divulgación del conocimiento, la cultura y el desarrollo regional, se une como aliada estratégica al evento académico Alianzas que Construyen, liderado por la Universidad Pontificia Bolivariana en el marco de la Feria de la Ganadería 2025. Una vez más, la radio universitaria se convierte en puente de saberes, llevando a su audiencia las voces que construyen región.

Este año, Alianzas que Construyen celebra una década como espacio de diálogo, reflexión y articulación intersectorial, en el marco de los 30 años de la UPB en la región Caribe. Frecuencia Bolivariana también celebra 10 años de acompañamiento a este importante espacio académico, que reúne a expertos, líderes sociales, instituciones, gremios y ciudadanía en torno a temas fundamentales para el desarrollo de Córdoba.

Como parte de esta alianza, Frecuencia Bolivariana realizará una transmisión especial en vivo del 12 al 21 de junio, desde su cabina instalada frente a la carpa académica en el Coliseo de Ferias y Exposiciones Miguel Villamil Muñoz, a las afueras de las oficinas administrativas de Ganacor.

Durante estos días, la audiencia podrá disfrutar de una programación especial enfocada en productividad rural, innovación, sostenibilidad, salud mental, educación, cultura y emprendimiento, a través de reconocidos programas como: Guías Laborales, La Neta Digital, Panorama Económico, La Letra Desnuda, Al Día con la Ingeniería, Vida Saludable, Ingeniando Ando, La Voz del Rector, Al Aire Gato y Psicología para Todos.

“Este 2025, Frecuencia Bolivariana reafirma su compromiso con el conocimiento, la cultura y el desarrollo regional, fortaleciendo su vínculo con Alianzas que Construyen a través de una transmisión especial desde el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz. Estaremos compartiendo en vivo entrevistas, experiencias, saberes y relatos que inspiran, transforman y conectan a la ciudadanía con los grandes temas de la región. Nuestra audiencia podrá disfrutar de contenidos pensados para aportar a la conversación pública sobre el campo, la innovación, la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Estamos listos para llevarle contenido de calidad a quienes nos escuchan desde Córdoba y el mundo”, afirma María Giset Escudero Negrete, coordinadora de la emisora.

Programación especial de transmisiones en vivo desde la Feria de la Ganadería 2025

Frecuencia Bolivariana interrumpe su programación habitual para llevarte una cobertura especial, directamente desde el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, en el marco del evento académico Alianzas que Construyen. Conéctate en los siguientes días y horarios:

  • Miércoles, 12 de junio: Transmisión en la franja de la tarde, a partir de las 3:00 p. m.
  • Jueves, 13 de junio: Transmisión en la franja de la mañana, desde las 10:00 a. m.
  • Sábado, 14 de junio: En vivo desde las 9:00 a. m.
  • Lunes, 16 de junio: Transmisión matutina desde las 10:00 a. m.
  • Martes, 17 de junio: Franja de la mañana, a partir de las 9:00 a. m.
  • Jueves, 19 de junio: Doble jornada, con transmisiones a las 9:00 a. m. y 2:00 p. m.
  • Viernes, 20 de junio: Transmisión extendida en la franja de la tarde, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
  • Sábado, 21 de junio: Cobertura especial desde las 10:00 a. m. y nuevamente a las 2:00 p. m.

Durante estos espacios, compartiremos en vivo entrevistas, contenidos académicos, historias inspiradoras, experiencias transformadoras y voces expertas que construyen el presente y futuro de nuestra región.

Sintoniza el 1160 AM o escúchanos en línea en www.frecuenciabolivariana.com.co. Vive la feria con nosotros, donde el conocimiento y la radio se encuentran. Habrá convocatorias, beneficios, voces invitadas, aprendizajes clave y reflexiones profundas sobre el presente y futuro del campo y la región.

¡No te lo pierdas! Vive la feria con nosotros, escucha lo que transforma.

Consulta aquí la agenda del evento académico Alianzas que Construyen.